/header/Guatemala.png
/header/el-salvador.png
/header/Honduras.png
/header/Nicaragua.png
/header/Costa_Rica.png

La Alianza de Investigación Académica en Centroamerica (CARA por sus siglas en inglés) es una red de socios que se enfoca en la investigación basada en evidencia en las áreas de derechos humanos, democracia, libertad de expresión, movilidad humana, seguridad ciudadana y desarrollo sostenible e inclusivo.

La Alianza de Investigación Académica en Centroamérica (CARA por sus siglas en inglés es una red académica integrada por el Pulte Institute, la Keough School, y más de una docena de instituciones de educación superior, investigación y derechos humanos de E.U.A., El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice, Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

Apoyada por la experiencia de Pulte y la presencia de Keough en Washington, D.C., y dirigida por los investigadores de Pulte Tom Hare y Estela Rivero, la misión de CARA es promover y realizar investigación que sustente políticas de desarrollo y prácticas políticas relacionadas con temas de pobreza, democracia y buen gobierno, migración, seguridad ciudadana y derechos humanos en Centroamérica. En CARA creemos que el conocimiento científico producido en las localidades mismas es clave para formular propuestas de políticas que atiendan a los contextos de la región.

Las actividades de investigación llevadas a cabo por los miembros actuales de CARA han permitido a organizaciones en Centroamérica usar análisis de datos de última generación para sustentar políticas enfocadas a los derechos humanos y la democracia.

Socios ALIANZA CARA

Iudop

El Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), fundado en 1986 por Ignacio Martín-Baró, es un centro de investigaciones que forma parte de la Vicerrectoría de Proyección Social de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

NDI

Trabajamos en asociación en todo el mundo para fortalecer y salvaguardar las instituciones, los procesos, las normas y los valores democráticos con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para todos.

ERIC

Aportar a una propuesta de país que recupere la soberanía, la institucionalidad y siente las bases de un nuevo modelo económico, social, cultural y político, reivindicando la dignidad, la alegría de la gente y la casa común.

Unitec

Formamos profesionales líderes, con visión global y compromiso social, mediante un modelo educativo basado en competencias, valores, emprendimiento, innovación académica y tecnológica, internacionalidad, investigación y vinculación con la sociedad.

ACAS

Asociación Centroamericana de Sociología. creada en 1974, es una entidad académica, sin fines de lucro, que promueve y organiza actividades para conectar a las sociólogas y sociólogos de la región centroamericana

Servicio Social Pasionista

Organización sin fines de lucro en El Salvador que promueve una cultura de paz, aborda la violencia, desarrolla metodologías innovadoras, fomentando comunidades autónomas y justas con enfoque en derechos humanos, educación para la paz y equidad de género.

Gobernálisis

Gobernálisis ofrece soluciones prácticas en temas de estado de derecho, seguridad ciudadana, prevención de la violencia, y anti-corrupción haciendo uso de décadas de experiencia profesional y una amplia red de contactos en la región.

Avancso

Llevar a cabo investigación socialmente útil, que sirva a las organizaciones de los sectores populares en el diseño de sus estrategias, así como a aquellos encargados del diseño de políticas públicas

NERAK

Conecta servicios estratégicos, auténticos e innovadores para estar a la vanguardia de los desafíos en la construcción de sociedades y comunidades sostenibles.

FUSADES

Ser un centro de pensamiento e investigación de alta credibilidad, que promueva el progreso económico y social, mediante el desarrollo sostenible, bajo un sistema democrático y de libertades individuales, incentivando el diálogo para lograr acuerdos.

INCEDES

INCEDES es una Asociación Civil fundada en Guatemala en 2005 que busca contribuir al fortalecimiento de redes de pensamiento y acción para el estudio y gestión pública de las movilidades humanas y migraciones en el sistema migratorio Centro-Norte América.

Estado de la Nación

Buscamos mejorar el acceso a información amplia, oportuna y veraz sobre el desarrollo humano sostenible en Costa Rica y Centroamérica.

Asociación Centroamericana para el Desarrollo y la Democracia

Promovemos espacios de participación ciudadana que permitan incidir en la toma de decisiones relativas al desarrollo sustentable e innovador a nivel local y nacional de los países de la región centroamericana

logo

Contactanos